
En ocasiones las pequeñas decisiones del diario vivir pueden tener un gran impacto en cómo nos sentimos y en nuestra energía diaria. Es de suma importancia que estés al tanto de estos factores para que puedas cuidar mejor tu salud.
Dentro de todo esto es probable que haya algunas cosas en tu vida que te gustaría frenar de una vez y por todas. ¿Pero cuando se trata de tu metabolismo sucede lo mismo? Probablemente no…
Desafortunadamente, hay muchas maneras furtivas de ralentizar nuestro metabolismo; aquí hay 7 de los saboteadores del metabolismo más comunes:
1. No comes lo suficiente
¡Tu cuerpo es inteligente! Cuando consumes regularmente menos combustible del que quemas, tu cuerpo puede volverse aún más eficiente al reducir la cantidad de calorías que necesita.
Esto puede suceder si 1) hace mucho ejercicio y no aumentas tu ingesta de alimentos para igualarlo; 2) comes poco todos los días, o 3) haces muchas dietas.
2. Te saltas comidas
Las investigaciones muestran que comer comidas regulares a lo largo del día está relacionado con un mayor "efecto térmico de los alimentos", es decir, más calorías quemadas después de comer.
Además, comer en un horario regular ayuda a tu cuerpo a controlar tus niveles de azúcar en sangre, lo cual es muy importante cuando se trata de tu salud.
3. No realizas ejercicios de resistencia
El entrenamiento de resistencia ayuda a estimular tu metabolismo de dos maneras diferentes.
A largo plazo, ayuda a desarrollar músculo, y el tejido muscular quema más calorías en reposo que el tejido adiposo.
Pero también tiene un beneficio inmediato: aumenta tu metabolismo durante horas después de terminar tu entrenamiento.
4. No duermes lo suficiente
No dormir lo suficiente es como un triple golpe a tu metabolismo. Cuando estás cansado no estás tan activo, lo que significa una menor quema diaria de calorías.
Tiendes a comer más cuando estás privado de sueño porque altera tus hormonas del hambre y te hace desear alimentos ricos en calorías.
A tu cuerpo le resulta más difícil controlar los niveles de azúcar en la sangre cuando no duerme lo suficiente, lo que puede hacer que almacenes grasa.
5. Te sientas todo el día
Ser sedentario (es decir, no levantarse para moverse aproximadamente cada media hora) está relacionado con un metabolismo más lento. ¡Es hora de tener ese escritorio de pie!
6. No comes suficientes proteínas
La proteína no solo te mantiene lleno después de comerla, sino que también te ayuda a desarrollar músculos que estimulan el metabolismo.
Además, digerirla quema más calorías que digerir carbohidratos o grasas.
Algunas pautas: intenta consumir entre 0,73 y 1 gramo de proteína por cada libra de peso (1,6 y 2,2 gramos por kilogramo de peso).
7. Te estresas mucho
¡Es cierto! El estrés puede DISMINUIR tu metabolismo.
Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio encontró que las mujeres quemaban menos calorías después de comer una comida rica en grasas cuando estaban estresadas.
¡Otra razón más por la que es tan importante tener un plan para eliminar el estrés con regularidad, como hacer ejercicio, meditar o pasatiempos relajantes!
¿Cuántos de esos suceden en tu diario vivir? Hoy es un grandioso día para tomar el control y comenzar a CONQUISTAR TUS METAS.
REFERENCIAS:
Comments