top of page
Search

Entrenar más no es sinónimo de entrenar mejor

  • Writer: Alexander Cruz
    Alexander Cruz
  • 12 minutes ago
  • 3 min read


ree


Espero que estés teniendo una excelente semana de entrenamiento. Hoy quiero hablarte de un principio que separa a los atletas que duran de los que se desgastan, entrenar con intención.



En el entrenamiento, muchos confunden intensidad con progreso. Creen que rendir al máximo cada día es sinónimo de avanzar, cuando en realidad, el verdadero rendimiento nace del control, la planificación y la intención. Y es que entrenar sin propósito no te hace fuerte, te hace vulnerable ya que el cuerpo no se adapta al caos, sino a la coherencia.



La diferencia entre un atleta disciplinado y uno impulsivo no está en la intensidad de su esfuerzo, sino en la claridad con la que ejecuta cada repetición. Rendimiento no significa caos, significa control.



Cada movimiento que haces sin propósito, sin conciencia de la técnica o sin escuchar a tu cuerpo, genera micro daños acumulativos que eventualmente te alejan de tu mejor versión. Por eso entrenar no es solo moverte, es entender por qué, cuándo y cómo moverte.



Diversos estudios han demostrado que una planificación inteligente con un manejo adecuado de la carga de entrenamiento puede reducir significativamente el riesgo de lesión.



Un artículo publicado en Sports Medicine (2020) reveló que los atletas que entrenan bajo un programa estructurado de control de carga reducen hasta en un 32% el riesgo de lesión. De igual forma, Soligard et al. (2016) enfatiza que los programas que integran una progresión lógica, control de intensidad y monitoreo de la fatiga son los más efectivos para promover adaptaciones seguras y sostenibles.



“El cuerpo no responde a la intensidad desmedida, responde a la consistencia bien dirigida.”


La planificación no es un freno al esfuerzo. Es el mapa que convierte ese esfuerzo en progreso real. Cuando entrenas con intención, cada repetición tiene un propósito que cumplir que es fortalecer, estabilizar y/o preparar al cuerpo para el siguiente desafío. Y cuando esa intención desaparece, el entrenamiento se convierte en desgaste disfrazado de disciplina.



Entrenar con propósito es entrenar con respeto. Respeto hacia tu cuerpo, hacia tu tiempo y hacia el proceso. Cada atleta tiene una carga óptima que le permite mejorar sin romperse. Superarla constantemente no te lleva más lejos, solo te acerca más rápido a una lesión. Por eso la calidad del movimiento y la intención detrás de cada repetición importan más que el volumen. Un movimiento consciente vale más que diez descuidados. Entiende que el control no limita tu progreso, lo dirige.



Hoy quiero que evalúes tu RPE (Rate of Perceived Exertion) (tu percepción de esfuerzo) al finalizar cada sesión. No todo día debe ser “máximo”. Algunos días son para construir, otros para mantener, y otros simplemente para recuperarte. Escuchar esas señales no es debilidad, es estrategia y conciencia.



Entrenar con intención es entender que el progreso no depende del impulso, sino de la planificación. El cuerpo no mejora por hacer más, sino por hacer mejor. Cada sesión debe tener un propósito claro y es el de desarrollar una capacidad, mejorar una técnica o preparar al cuerpo para una carga futura.



El atleta inteligente no se deja llevar por la emoción del momento. Evalúa, ajusta y progresa con estrategia. Porque entrenar sin dirección no es esfuerzo, es desperdicio, y cuando cada movimiento tiene una razón, el entrenamiento deja de ser una rutina y se convierte en un proceso de evolución. Y es la intención detrás de cada acción la verdadera diferencia entre el que solo entrena para sobrevivir un entrenamiento y el que realmente utiliza el entrenamiento para optimizar tu rendimiento.



La pregunta es… ¿En cuál te encuentras tu?



Referencias

Gabbett TJ. Sports Med. 2020;50(10):1709–1714.

Soligard T et al. Br J Sports Med. 2016;50(17):1030–1041.


 
 
 

Comments


Acerca de ACTS

AC Training Systems esta enfocado en que puedas rendir al máximo,  aprendiendo a entrenar, nutriendo tu cuerpo adecuadamente para que te sientas lo mejor posible y que puedas conquistar cada una de tus metas.

Información

Operamos desde el 2005. Más de 1,000 atletas y personas han recibido nuestros servicios de entrenamiento tanto en Puerto Rico como alrededor del mundo.

Contacto

  • facebook
  • instagram
  • twitter
  • youtube

©2025 by AC TRAINING SYSTEMS

bottom of page